Endometriosis
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a las mujeres durante su vida reproductiva. Ocurre cuando el endometrio se sitúa fuera del útero, es decir fuera de su lugar original. Este tejido incorrectamente desarrollado es capaz de asentarse en cualquier lugar del abdomen, e incluso en lugares más raros como el ombligo o los pulmones. Las placas que se forman se llaman implantes cuando son pequeñas, nódulos cuando son mayores y endometriomas cuando forman quistes en los ovarios.
Síntomas
- Dismenorrea o dolor menstrual.
- Dispareunia o dolor con las relaciones sexuales
- Sangrado uterino anómalo
- Problemas reproductivos
Diagnóstico
Exploración ginecológica
El ginecólogo puede encontrar un aumento del tamaño de uno o ambos ovarios.
Ecografía
Es la técnica básica que inicialmente apunta el diagnóstico de endometriosis. La imagen es relativamente observándose quistes ováricos.
Laparoscopia
Es una técnica operatoria que permite observar el interior del abdomen. Se lleva a cabo bajo anestesia y se realiza en quirófano.
Fertilidad
En otros, si además de los síntomas, el motivo de la consulta era la esterilidad, no hay garantía absoluta de embarazo tras la cirugía. Se puede asegurar que la posibilidad de quedar gestante, en ausencia de otros factores en la pareja, aumenta notablemente justo tras la terapéutica médica y/o quirúrgica, por lo cual ésta siempre será aconsejable.
El embarazo ejerce un efecto protector sobre el desarrollo de futura endometriosis. Es sabido que los ovarios se mantienen en reposo durante los meses de gestación y por tanto sin secreción de hormonas femeninas. Sin embargo, nunca deberá aconsejarse a una paciente que quede embarazada para un mejor control de su problema
REPRODUCCION ASISTIDA
ANTE EL HALLAZGO
DE lesión mínima pélvica se sugiere realizar inseminaciones y por obstrucción de las trompas y de adherencias pélvicas severas se recurre a técnicas de fertilidad más avanzadas como son el FIV o ICSI.